CONSTRUCCIÓN DE PISTAS DEPORTIVAS.
VEGA I+D es una empresa de ingeniería de Alicante que realiza proyectos y obras de pistas deportivas nuevas, y rehabilitación – reparación de pistas existentes. La construcción de una pista deportiva nueva, y en parte también para la rehabilitación de una existente, requiere el estudio previo de su implantación, su diseño, proyecto y encaje en el espacio disponible, y en su caso, las obras para el correcto drenaje de las aguas pluviales, zonas de acceso e iluminación. En este tipo de instalaciones, la obra principal es su pavimento deportivo, el cual debe cumplir las condiciones técnicas requeridas para cada deporte concreto, la superficie de pista debe tener unas dimensiones oficiales, o en su caso proporcionales, y estar marcada conforme a las distancias, medidas y zonas que define el reglamento deportivo.
En España, la norma de referencia para la construcción de pistas deportivas es la Normativa sobre Instalaciones Deportivas y para el Esparcimiento, conocida como norma NIDE, la cual está elaborada por el Consejo Superior de Deportes. No obstante, es importante, y no está de más comentar, que si queremos realizar una pista deportiva homologada, tenemos que cumplir la normativa, pero que si por el contrario, por motivos de espacio disponible o por cualquier otro, no fuera posible construir la pista con las dimensiones homologadas, se puede realizar el encaje de la misma a las condiciones posibles. Nosotros recomendamos medidas proporcionales a las oficiales, no cumpliríamos la homologación, pero si que se podría practicar el deporte elegido.
Si seguimos un criterio de tamaño de la pista, podríamos clasificar los campos o pistas deportivas en dos grupos:
- Campos o pistas deportivas pequeñas.
- Campos o pistas deportivas grandes.
A continuación, y sin carácter limitativo ni exhaustivo, exponemos datos y características, que creemos que son interesantes a la hora de elegir, y realizar la obra de una pista deportiva nueva o la reparación – rehabilitación de una existente.
Construcción de pistas deportivas nuevas.
La construcción de una pista deportiva nueva requiere de un estudio de su encaje por completo, los aspectos determinantes en el diseño son la adaptación de las medidas de la superficie de juego, el acceso, la iluminación y el drenaje de las aguas de lluvia. Los materiales que se emplean en este tipo de obras no son las pinturas o slurrys de hace años, hoy en día aplicamos soluciones de resinas sintéticas a base de diferentes compuestos, y extendidas en diferentes capas, que dan respuesta a las características de cada deporte en concreto, rugosidad, adherencia, etc.. y que ofrecen durabilidad y resistencia al sol y lluvia. Hay que tener en cuenta que, no solo será necesario realizar la obra de la pista, si no que también la obra auxiliar necesaria para dotar a la misma de las condiciones anteriores. En cuanto al ámbito administrativo, posiblemente sea necesario realizar un proyecto técnico, obtener la correspondiente licencia de obra o permiso, y planificar su construcción.

Reparación / rehabilitación de pistas deportivas existentes.
En cualquier obra de reparación o rehabilitación, se parte de un estado existente, que suele ser de degradación parcial o total de la pista y sus obras auxiliares. En este tipo de obras es necesario eliminar todo lo que no se pueda reparar, por lo que será necesario realizar trabajos de lijado y granallado de la superficie de la pista, o en el peor de los casos, su demolición parcial o total. En muchas ocasiones no conviene demoler la pista, pues su planimetría es aceptable, y los charcos que se generan se pueden corregir. Es importante tener claro que soluciones incompletas, que en principio parezcan interesantes elegir por ser más económicas, no solucionan el problema, volviendo el mal estado de la pista en el corto plazo, y consecuentemente tener que volver a invertir dinero en la pista. Por lo anterior, es muy importante realizar el análisis real y correcto del estado actual, para a partir de él, poder identificar la solución óptima que realmente ofrezca un resultado duradero, y en su caso, solucione el problema, tanto desde el punto de vista técnico como económico.

CAMPOS PEQUEÑOS: Dimensiones y medidas oficiales.
A continuación, se relacionan las dimensiones y medidas oficiales para los principales tipos de pistas deportivas pequeñas, también se pueden consultar los detalles técnicos de cada deporte en los enlaces relacionados.
DEPORTE | DIMENSIONES PISTA (m) | PLANO PLANTA | DETALLES TÉCNICOS | AÑO REGLAMENTO |
---|---|---|---|---|
Bádminton | max:17,40×8,10 | min:16,50×7,60 | ver plano | ver detalles | 2013 |
Baloncesto | 28×15 | ver plano | ver detalles | 2015 |
Balonmano | 40×20 (minibalonmano 20×13) | ver plano | ver detalles | 2013 |
Pelota-Frontón | Largo 54 | Medio 36 | Corto 30 | ver plano | ver detalles | 2002 |
Fútbol Sala | max:42×25 | min:25×16 | ver plano | ver detalles | 2013 |
Hockey Patines | 44×22 | 40×20 | 34×17 | ver plano | ver detalles | 2017 |
Hockey Patines Línea | max:60×30 | min:40×20 | ver plano | ver detalles | 2018 |
Hockey Sala | max:44×22 | min:36×18 | ver plano | ver detalles | 2017 |
Minibasket | 26×14 | 24×13 | 22×12 | 20×11 | ver plano | ver detalles | 2011 |
Pádel | 20×10 | ver plano | ver detalles | 2004 |
Squash | 9,75×6,40 d=11,665 | ver plano | ver detalles | 2017 |
Tenis | I. 23,77×8,23 | D. 23,77×10,97 | ver plano | ver detalles | 2016 |
Voleibol | 18×9 | 12×6 | 9×4,50 | ver plano | ver detalles | 2013 |
CAMPOS GRANDES: Dimensiones y medidas oficiales.
A continuación se relacionan las dimensiones y medidas oficiales para los principales tipos de pistas deportivas grandes, también se pueden consultar los detalles técnicos de cada deporte en los enlaces relacionados.
DEPORTE | DIMENSIONES PISTA (m) | PLANO PLANTA | DETALLES TÉCNICOS | AÑO REGLAMENTO |
---|---|---|---|---|
Fútbol | max:120×90 | min:90×45 | ver plano | ver detalles | 2017 |
Fútbol 7 | max:65×45 | min:50×30 | ver plano | ver detalles | 2017 |
Hockey Hierba | 91,40×55 | ver plano | ver detalles | 2017 |
Rugby | 100×70 | ver plano | ver detalles | 2016 |
Atletismo | 400 = 2π(R+0,30)+2Lrecta | ver plano | ver detalles | 2005 |
A continuación, se expone información interesante acerca de las obras en pistas deportivas, ya sean de nueva construcción o de rehabilitación/reparación, puede serle útil a la hora de tomar una decisión sobre su obra, desde VEGA I+D quedamos a su disposición para realizar el diseño, proyecto y construcción de este tipo de obras, pudiendo asesorarle sobre la mejor solución técnica y económica.
VEGA I+D es una empresa de ingeniería del ámbito de la construcción, con sede en Alicante, inscrita en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público (ROLECE), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España.